POLÍTICA DE COOKIES
Qué son las cookies de una página web
HIPERASIA.STORE, al igual que la gran mayoría de las páginas web que puedas visitar, utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios. Se trata de unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web para entender cómo navegas por la página de HIPERASIA.STORE y reconocerte la próxima vez que vuelvas, de forma que con ello podamos mejorarla y que disfrutes de la mejor experiencia.
La información que obtienen está relacionada, por ejemplo, con el número de páginas visitadas, el idioma, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que accedes, el número de usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Qué cookies utilizamos en HIPERASIA.STORE
Esas cookies que utilizamos para obtener y analizar esa información de la navegación que hemos tratado de explicar las dividimos en dos:
1. Cookies de análisis de comportamientos (Google Analytics y Google Tag Manager)
Con ellas logramos el mejor funcionamiento de la web al permitirnos cuantificar el número de usuarios, las páginas que se visitáis y en cuáles actuáis más para mejorarlas y ofrecer mejores servicios y una mejor experiencia de navegación. La finalidad es recoger ocasionalmente vuestros datos de direcciones IP, del navegador y de la sesión de navegación, para, por ejemplo: diagnosticar y prevenir problemas técnicos de direccionamientos IP, estimar el número total de usuarios y las regiones desde donde nos visitáis, verificar los usuarios que accedéis a ciertos contenidos ofrecidos de forma más específica, monitorizar y prevenir abusos y fraude.
Estas aplicaciones han sido desarrolladas por Google Inc. y permanecen almacenadas en tu terminal para ser tratados cuando accedas a la página web hasta que caduquen o las elimines. Google Inc. puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecerlos a otras empresas, pudiendo conocer estos y otros usos en su política de privacidad: www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html
2. Cookies para optimizar la publicidad (Google Adwords, Facebook Ads)
Estas cookies nos permiten mejorar el rendimiento de la publicidad que la plataforma pueda insertar en otras páginas web de forma que no resulte tan invasiva y se amolde lo mejor posible a los gustos y perfiles que como usuarios y visitantes de dichas páginas web realicéis con vuestra navegación. Nos proporcionan además información para mejorar los anuncios que podamos mostrar, así como hacer pruebas dentro de nuestra página web para poder comprobar si os gusta más un color específico o la mejor posición de una imagen, un video o información que os pueda resultar interesante de cara siempre a que la experiencia dentro y fuera de nuestra página web sea la mejor posible.
Google Adwords: Herramienta de Google Inc. que permite publicar anuncios en su buscador cuando haces alguna búsqueda en él. Las cookies de Google Adwords nos permiten medir si resultan llamativos y gustan los anuncios que publicamos, calculando el número de clics de los usuarios que se interesan por nuestro mensaje. Su política de privacidad la puedes encontrar en: https://www.google.com/intl/en/policies/privacy/
Facebook Ads: Plataforma para insertar publicidad dentro de Facebook.com y hacer un seguimiento de las acciones posteriores del usuario para verificar si los anuncios que has visto te han gustado o te han atraído mucho, un poco o nada. Las cookies de Facebook que se instalan son Customs Audiences (para saber por dónde has navegado), Connect (para poder identificarte con tu usuario de Facebook) y Conversions (para ver qué compras se han debido a publicidad de esta red social). Son cookies de seguimiento, para poder lanzar anuncios si has visitado nuestra página web o de conversión. Para consultar su política de privacidad, visita el siguiente link: https://www.facebook.com/about/privacy/update
¿Cómo controlar y eliminar las cookies instaladas en tu equipo?
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. Por ejemplo puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso que uses como navegador:
- Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/products/firefox/cookies
- Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
- Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html